Forpay

Forpay: nueva identidad de marca

  • Empresa Forpay
  • Proyecto Rediseño Imagen Corporativa
  • Año 2022

Forpay, una marca que acerca a las personas

Cuando hablamos de pagos recurrentes no solo nos estamos refiriendo al pago de una cuota mensual o al intercambio de dinero en sí mismo; esstamos hablando de servicios que involucran nuestros sueños, sentimientos o a las personas que amamos; porque cuando pagamos la mensualidad de una sala cuna, jardín infantil o colegio, no solo estamos pagando un servicio, estamos poniendo al servicio de una otra persona el cuidado de nuestro hijo/a.

Los pagos, sobretodo los recurrentes, nos acompañan toda la vida, desde actividades cotidianas hasta adquisiciones que involucran grandes sumas de dinero. A veces es incómodo hablar de dinero, pero cuando se trata de involucrar lo que realmente importa, ¿por qué esperar hasta pasar un mal rato o tener un problema para tomar una mejor decisión? ¿Por qué estresarse mes a mes pensando en cuáles son los gastos que se repiten que debemos pagar si podemos automatizarlos con Forpay?

01. Estrategia ✨

La estrategia de rebranding comienza desarrollando moodboards, buscando referentes de interés y elaborando borradores de propuestas de logotipo que son evaluadas de manera interna por los integrantes de la empresa.

A partir de este proceso inicial, se validaron los principios y valores fundamentales que sustentarán la marca, lo cual se plasmó en un documento interno (Valores y Propósitos 2022).

Luego, se propuesieron algunas propuestas en borrador, desde los cuales se presenta una nueva identidad de marca para Forpay.

Todo el proceso de investigación y desarrollo de nueva marca, se llevó a cabo gracias al apoyo y mentoría de la gran Victoria Rojas (Vicky), Diseñadora UI y Docente en Academia Desafío Latam.

Todo comenzó con las preguntas ¿qué tenemos? ¿qué deberíamos tener? ¿qué queremos lograr?

Comenzamos analizandonos como empresa, buscando qué recursos asociados a nuestra marca disponíamos en ese momento. Descubrimos que teníamos menos de lo que nos hubiese gustado tener – un problema claramente, pero de los problemas siempre nace una oportunidad, y es aquí dónde el qué tenemos se conectó con el qué deberíamos tener.

Nos enfocamos en nuestro público objetivo, en identificar las necesidades de un perfil común de usuarios y clientes que buscan una solución a sus problemas relacionados al pago recurrente, y con esto elaboramos un arquetipo.

Ahora que sabemos qué es lo que tenemos, qué deberíamos tener enfocado en nuestro público objetivo, nos concentramos en identificar qué es lo que queríamos lograr, cómo diferenciarnos de la competencia y plasmar a través de una nueva imagen el ADN de Forpay. Para esto, establecimos primeramente nuestro Propósito:

Crear soluciones y experiencias de pagos digitales que mejoren las condiciones de uso y acceso del sistema financiero entre empresas y personas.

Con un propósito claro, ahora fue mucho más facil poder establecer una Misión, Visión, Valores y Personalidad para la marca.

💜 Misión

Potenciar el crecimiento de empresas y personas mediante soluciones que les permitan ordenar, administrar y financiar sus procesos de cobro y pago, creando así experiencias únicas.

❤️ Valores

  • Honestidad
  • Trabajo en equipo
  • Compromiso
  • Confianza
  • Respeto
  • Innovación

✨ Visión

Ser la plataforma favorita de empresas y personas para gestionar sus procesos de cobros y pagos, siendo el motor de recaudación que impacta a más de 10 millones de personas al 2030.

✌🏻 Personalidad

Definimos la personalidad de la marca como la de un deportista adulto joven que destaca por su orientación al trabajo en equipo, su confiabilidad y cercanía hacía los demás.

02. Proceso: brainstorming & moodboard ⚡️

Luego de un proceso inicial de investigación y auto descubrimiento que duró alrededor de 2 semanas intensivas, comenzamos a definir de manera muy general – y sin casarnos con nada aún – algunas propuestas de diseño del nuevo logo, primero explorando con tipografías, luego con algunas paletas de colores. Hicimos una primera propueta que evaluamos inernamente en un equipo pequeño, tomamos nota y concluímos que deberíamos seguir iterando.

03. Sketchs ✏️

Del proceso exploratorio del brainstorming y moodboard, nos pasamos a una etapa de diseño de propuestas (sketch). Exploramos mucho, fueron alrededor de 8 semanas de trabajo donde junto a Vicky estuvimos probando muchos estilos e ideas – teníamos la ambiciosa meta de llegar a propuestas que tuviesen siempre un contenido de trasfondo, crear un logo que no fuese «tan literal», sino que fuese necesario mirarlo más de una vez para entender todo el trasfondo. Esta tarea fue muy estresante y emocionalmente agotadora – quemamos muchas ideas, buscamos referentes e iteramos mucho. 

Nuestro proceso exploratorio contempló incluir conceptos como medios de pago, el ciclo de vida infinito y la tridimensionalidad. Con más de 100 borradores e ideas, nos decidimos por 4 ideas que a continuación presentamos como las «Propuestas finales».

04. Propuestas 🙌🏻

Luego de 4 meses de intensivo trabajo de investigación e iteración, presentamos 4 propuestas finales al equipo evaluador interno. Ya teníamos en mente más o menos cómo queríamos que se viera la marca, nos habíamos decidido por un imagotipo (combinación de imagen y texto que funcionan bien por separados). También ya sabíamos que queríamos una tipografía sans-serif para el logotipo, de fácil lectura, pero con algo de personalidad. Sobre el isotiopo, nos volcamos en la idea de elaborar una especie de monograma con las letras F y P, cuya composición representara algún concepto especial, nuestros valores o propósitos.

De mutuo acuerdo, seleccionamos la opción 3, que mezcla a través de su isotipo los conceptos de Comunicación, Pagos y además es un monograma de las letras F y P.

05. Selección Imagotipo 👍🏻

De esta manera, presentamos la selección de nuestro nuevo «logo». La opción 3 fue levemente ajustada – disminuímos el ángulo del isotipo ya que consideramos estaba muy desbalanceado.

06. Conceptos y psicología del color 🧠

Con la decisión del «logo» lista, nos enfocamos en escoger una paleta de colores que estuviera en sintonía los valores que queríamos representar. Tomando los principios fundamentales de la  Psicología del color – de Johann von Goethe, buscamos el match entre los conceptos y nuestros valores. En la elección nos inclinamos por los tonos violetas (morados y rosas), reforzados con el clásico blanco y negro. 

Asociamos entonces el concepto de «pagos» con el valor de la Confianza, y a su vez con los atributos del lujo y seguridad. También asociamos el valor de la Honestidad con el concepto de «comunicación».

07. Concepto imagotipo 🤯

Y bueno, ¿qué representa el imagotipo de Forpay? Para nosostros es más que un logo, es un símbolo que representa dos de los grandes valores que nos sustentan día a día en la empresa, la Comunicación honesta y clara con nuestros clientes, y nuestros procuctos asociados a las soluciones de pago. 

Quisimos establecer un monograma que es una en una sola pieza, la letra F de Forpay, un globo que representa el mensaje o comunicación y una tarjeta de crédito que representa los pagos. El isotipo es una figura que nos cierra, ya que quisimos expresar lque Forpay puede ser una marca que trasciende en el tiempo y en la vida de nuestros usuarios y clientes – intentamos volver con esto a un conepto que trabajamos inicialmente sobre el ciclo de vida y como Forpay puede estar involucrado a lo largo de toda nuestra vida.

Ajustamos el ángulo para mejorar la percepción de cercanía y armonía. Más tarde se contruiría de manera geométrica para obtener el logo final en eus diferenntes versiones y aplicaciones.

08. Tipografía 🔤

09. Aplicaciones de Marca 🌈